El papel de las células y las vías de señalización en el hueso subcondral en la osteoartritis

  • – **Causas de la Osteoartritis (OA)**: La OA es causada principalmente por el envejecimiento, la obesidad, el trauma y las anomalías congénitas de las articulaciones, lo que lleva a la degeneración del cartílago articular[^1^][1].
  • – **Cambios en el Hueso Subcondral (SB)**: Durante la OA, el SB sufre cambios microestructurales que son tanto manifestaciones secundarias como parte activa de la enfermedad, afectando la severidad de la OA.
  • – **Mecanismos de Señalización**: Los mecanismos de señalización en el SB son cruciales para mantener el equilibrio entre el fenotipo estable, la síntesis de la matriz extracelular y la remodelación ósea.
  • – **Investigación y Tratamiento**: Los investigadores están explorando medicamentos que regulen estos cambios en el SB para proporcionar nuevas ideas para el tratamiento de la OA.
  • Para prevenir la osteoartritis (OA), es importante adoptar hábitos saludables que protejan tus articulaciones. Aquí tienes algunos consejos clave:
  • Mantén un peso saludable: El exceso de peso aumenta la presión sobre las articulaciones, especialmente las rodillas y las caderas.
  • Ejercicio regular: Actividades de bajo impacto como caminar, nadar o andar en bicicleta fortalecen los músculos alrededor de las articulaciones sin causar daño.
  • Protege tus articulaciones: Usa equipo adecuado durante actividades físicas y evita movimientos repetitivos que puedan causar lesiones.
  • Alimentación balanceada: Una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y minerales puede ayudar a mantener la salud de las articulaciones.
  • La osteoartritis (OA) presenta varios síntomas clínicos, especialmente en personas de mediana y avanzada edad. Aquí tienes un resumen de los principales síntomas:
  • Dolor crónico: Dolor progresivo en las articulaciones afectadas.
  • Rigidez: Sensación de rigidez en las articulaciones, especialmente después de periodos de inactividad.
  • Sensibilidad: Dolor al presionar las articulaciones.
  • Movimiento limitado: Dificultad para mover las articulaciones afectadas.

El artículo «El papel de las células y las vías de señalización en el hueso subcondral en la osteoartritis» aborda cómo los cambios en el hueso subcondral (SB) no son solo manifestaciones secundarias de la osteoartritis (OA), sino también una parte activa de la enfermedad, estrechamente asociada con la gravedad de la OA. Durante la patogénesis de la OA, se observan cambios microestructurales en el SB.

Las células como los osteocitos, osteoblastos y osteoclastos en el SB son importantes en la patogénesis de la OA. El mecanismo de transducción de señales en el SB es necesario para mantener el equilibrio de un fenotipo estable, la síntesis de la matriz extracelular (ECM) y la remodelación ósea entre el cartílago articular y el SB.

Un desequilibrio en la transducción de señales puede llevar a una reducción en la calidad del cartílago y al engrosamiento del SB, lo que conduce a la progresión de la OA. Al comprender los cambios en el SB en la OA, los investigadores están explorando medicamentos que puedan regular estos cambios, lo que ayudará a proporcionar nuevas ideas para el tratamiento de la OA.

Enfoque del artículo
Este artículo analiza el papel de las células y las vías de señalización en el hueso subcondral (SB) en la osteoartritis (OA).

Mensajes clave
El mecanismo de transducción de señales en el SB es fundamental para el equilibrio entre el cartílago y el SB.
El desequilibrio de la transducción de señales en el SB promoverá la aparición y el desarrollo de la OA.
Comprender la transducción de señales en el SB es útil en el tratamiento de la OA.

  • Puntos clave sobre el tratamiento de la osteoartritis (OA) :
  • Factores de Riesgo: La OA es causada principalmente por el envejecimiento, la obesidad, el trauma y las anomalías congénitas de las articulaciones.
  • Cambios en el Hueso Subcondral: Durante la OA, el hueso subcondral (SB) sufre cambios microestructurales que afectan la progresión de la enfermedad.
  • Señalización Celular: La señalización en el SB es crucial para mantener el equilibrio entre el cartílago articular y el SB. Un desequilibrio puede llevar a la progresión de la OA.
  • Tratamientos Potenciales: Se están explorando medicamentos que regulen los cambios en el SB, como inhibidores de la angiogénesis y factores de crecimiento.

En conclusión, los cambios en el hueso subcondral (SB) son una parte importante de la aparición y el desarrollo de la OA. Las células y la transducción de señales en el SB son necesarias para la estabilidad del cartílago articular y el SB y para el equilibrio de la remodelación ósea.
BJR #Trauma

The role of cells and signal pathways in subchondral bone in osteoarthritis | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

The role of cells and signal pathways in subchondral bone in osteoarthritis – PubMed (nih.gov)

The role of cells and signal pathways in subchondral bone in osteoarthritis – PMC (nih.gov)

The role of cells and signal pathways in subchondral bone in osteoarthritis | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Luo P, Yuan QL, Yang M, Wan X, Xu P. The role of cells and signal pathways in subchondral bone in osteoarthritis. Bone Joint Res. 2023 Sep 8;12(9):536-545. doi: 10.1302/2046-3758.129.BJR-2023-0081.R1. PMID: 37678837; PMCID: PMC10484649.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Dr. Henry Quintela Nuñez del Prado Ortopedista y Traumatólogo. Alta especialidad en Ortopedia Pediátrica. Hospital San Ángel Inn Universidad Av. Río Churubusco 601, Xoco, Benito Juárez, 03330 Ciudad de México. teléfonos: 5556236363 extensiones : 5873, 5601 y 5949

El papel de las células y las vías de señalización en el hueso subcondral en la osteoartritis

Recuperarse: un estudio cualitativo de la experiencia de los padres sobre la recuperación de su hijo hasta un año después de una fractura desplazada del radio distal

Un estudio cualitativo de la experiencia de los padres sobre la recuperación de su hijo hasta un año después de una fractura desplazada del radio distal. Un estudio sencillo pero importante. No hay sustituto para una buena comunicación.
#Pediatría #OrtoTwitter #BJO #Pediatrics

Being recovered: a qualitative study of parents’ experience of their child’s recovery up to a year after a displaced distal radius fracture | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)


El Children’s Radius Acute Fracture Fixation Trial (CRAFFT) es un ensayo multicéntrico aleatorizado de “reducción quirúrgica” (que implicó reducción anatómica bajo anestesia general (GA)/sedación con o sin fijación con elementos metálicos) versus yeso no quirúrgico (que implicó alineación aproximada e inmovilización con yeso sin GA/sedación) para fracturas desplazadas del radio distal.1 Las entrevistas semiestructuradas que exploraron la experiencia de los padres en el estudio CRAFFT y la recuperación temprana de sus hijos, hasta tres meses después de la lesión, resaltaron el deseo de los padres de «ser un buen ser padres y proteger a sus hijos”. 2 Los padres se esforzaron por tomar las decisiones correctas sobre el tratamiento y se sintieron responsables de la decisión de incluir a sus hijos en un ECA. La decisión de operarse o no fue un desafío y algunos padres cuestionaron si habían tomado la decisión correcta. La incertidumbre sobre la remodelación ósea, la deformidad y la diferencia sustancial entre los dos tratamientos contribuyeron a la preocupación de los padres. Sin embargo, los padres tenían preocupaciones constantes sobre la apariencia de la muñeca de sus hijos en ambos grupos de intervención.2

Existe evidencia limitada sobre la experiencia de los padres sobre la recuperación de sus hijos de fracturas y cómo la experiencia cambia con el tiempo. Este estudio explora la experiencia de los padres en etapas posteriores de la recuperación hasta 11 meses después de la lesión.


El objetivo de este estudio fue explorar la experiencia de los padres sobre la recuperación de su hijo y sus pensamientos sobre su decisión de inscribir a su hijo en un ensayo controlado aleatorio (ECA) de cirugía versus yeso no quirúrgico para una fractura desplazada del radio distal.

Conclusión
Un año después de la lesión, los padres de ambos grupos de tratamiento consideraban que su hijo estaba «recuperado». Habían superado las preocupaciones iniciales sobre la curación, la apariencia de la muñeca y cómo afrontar la recuperación después de la retirada del yeso. Un mayor apoyo educativo para las familias durante la recuperación permitiría a los padres y a sus hijos hacer frente a la incertidumbre de la recuperación, en particular abordando la pérdida de confianza, la preocupación por volver a lesionarse y la apariencia de su muñeca.

Being recovered: a qualitative study of parents’ experience of their child’s recovery up to a year after a displaced distal radius fracture – PubMed (nih.gov)

Being recovered: a qualitative study of parents’ experience of their child’s recovery up to a year after a displaced distal radius fracture – PMC (nih.gov)

Being recovered: a qualitative study of parents’ experience of their child’s recovery up to a year after a displaced distal radius fracture | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Phelps EE, Tutton E, Costa ML, Achten J, Gibson P, Moscrop A, Perry DC. Being recovered: a qualitative study of parents’ experience of their child’s recovery up to a year after a displaced distal radius fracture. Bone Jt Open. 2024 May 21;5(5):426-434. doi: 10.1302/2633-1462.55.BJO-2024-0024. PMID: 38770597; PMCID: PMC11107374.

Open Access This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attributions (CC BY 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium or format, provided the original author and source are credited.

Dr. Henry Quintela Nuñez del Prado Ortopedista y Traumatólogo. Alta especialidad en Ortopedia Pediátrica. Hospital San Ángel Inn Universidad Av. Río Churubusco 601, Xoco, Benito Juárez, 03330 Ciudad de México. teléfonos: 5556236363 extensiones : 5873, 5601 y 5949

Recuperarse: un estudio cualitativo de la experiencia de los padres sobre la recuperación de su hijo hasta un año después de una fractura desplazada del radio distal