Restauración de la longitud nativa de la pierna después de una osteotomía tibial alta en cuña abierta: un análisis intraindividual

En esta serie de casos, los pacientes con deformidad en varo de la rodilla que se sometieron a una osteotomía tibial alta con cuña abierta tenían una discrepancia preoperatoria en la longitud de la pierna de -4,5 mm que se redujo a 1,8 mm, lo que demuestra que se puede lograr la restauración de la longitud original

Restoration of Native Leg Length After Opening-Wedge High Tibial Osteotomy: An Intraindividual Analysis – Jakob Ackermann, Manuel Waltenspül, Christoph Germann, Lazaros Vlachopoulos, Sandro F. Fucentese, 2022 (sagepub.com)
  • Se ha demostrado que la osteotomía tibial alta de cuña abierta (OWHTO) aumenta significativamente la longitud de la pierna, especialmente en pacientes con una gran deformidad en varo. Por lo tanto, la literatura actual recomienda la osteotomía tibial alta en cuña cerrada para corregir la mala alineación en estos pacientes y prevenir la discrepancia posoperatoria en la longitud de las piernas. Sin embargo, aún no se ha considerado la posible discrepancia preoperatoria en la longitud de las piernas.
  • Se planteó la hipótesis de que los pacientes tenían una longitud preoperatoria disminuida de la pierna afectada en comparación con el lado contralateral y que OWHTO restauraría posteriormente la longitud original de la pierna.
  • Los pacientes que se someten a OWHTO tienen una discrepancia preoperatoria en la longitud de las piernas que está directamente asociada con la deformidad en varo de la extremidad afectada. Como OWHTO aumenta significativamente la longitud de la pierna, se puede lograr la restauración de la longitud natural de la pierna, especialmente en pacientes con una gran deformidad en varo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35005048/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8727832/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/23259671211063787

Ackermann J, Waltenspül M, Germann C, Vlachopoulos L, Fucentese SF. Restoration of Native Leg Length After Opening-Wedge High Tibial Osteotomy: An Intraindividual Analysis. Orthop J Sports Med. 2022 Jan 3;10(1):23259671211063787. doi: 10.1177/23259671211063787. PMID: 35005048; PMCID: PMC8727832.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

Dr. Henry Quintela Nuñez del Prado Ortopedista y Traumatólogo. Alta especialidad en Ortopedia Pediátrica. Hospital San Ángel Inn Universidad Av. Río Churubusco 601, Xoco, Benito Juárez, 03330 Ciudad de México. teléfonos: 5556236363 extensiones : 5873, 5601 y 5949

Predictores de volver al trabajo después de osteotomía tibial alta: La importancia de ser sostén de la familia

  • Existe evidencia limitada sobre los resultados relevantes para el paciente después de la osteotomía tibial alta (HTO), incluido el regreso al trabajo (RTW).
  • Además, los factores pronósticos para RTW nunca se han descrito.
  • Después de la HTO, el 95% de los pacientes pudieron RTW, de los cuales 9 de cada 10 regresaron en 6 meses.
  • Los jefes de familia tenían más probabilidades de RTW, y los pacientes con baja por enfermedad preoperatoria tenían menos probabilidades de RTW dentro de los 6 meses.
  • Estos hallazgos pueden usarse para mejorar el asesoramiento preoperatorio y el manejo de expectativas y, por lo tanto, mejorar los resultados relacionados con el trabajo después de la HTO.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31909053-predictors-of-return-to-work-after-high-tibial-osteotomy-the-importance-of-being-a-breadwinner/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6935877/

https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/2325967119890056

Hoorntje A, Kuijer PPFM, van Ginneken BT, et al. Predictors of Return to Work After High Tibial Osteotomy: The Importance of Being a Breadwinner. Orthop J Sports Med. 2019;7(12):2325967119890056. Published 2019 Dec 27. doi:10.1177/2325967119890056

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

 

 

Dr. Henry Quintela Nuñez del Prado